Forbes Energy Summit: CAEM alertó sobre la necesidad de cuidar la competitividad

En el evento organizado por Forbes, CAEM destacó la necesidad de que se brinde seguridad jurídica y se garantice un tipo de cambio competitivo.

Cacciola recordó que la industria para avanzar solo necesita “algunas  pocas cuestiones básica”», que CAEM recopiló en un documento pensado de cara a la asunción de las nuevas autoridades (el documento puede leerse aquí)

Expresó entre otros puntos, la necesidad de se respete la Ley de Inversiones Mineras, que se cuente con un tipo de cambio competitivo,  que se pueda acceder a importaciones (la minería importa por un valor de aproximadamente el 10% de lo que exporta). También que se genere un programa que permita planificar una disminución progresiva de las retenciones, dado que son un factor que le juega en contra a la minería argentina en materia de competitividad. Y pidió por la seguridad jurídica y las reglas estables.

Por su parte, José Ignacio Costa, de Livent, empresa miembro de la Mesa del Litio de CAEM, consideró que “hoy estamos mejor posicionados para lo que viene, esperando que haya reglas estables que permitan que la minería del litio pueda materializar los proyectos. Argentina es el país del mundo con más proyectos y más potencialidad. Queremos ir de esa potencialidad a una realidad”. Explicó  además que el país tiene unos  15 proyectos precalificados y con prefactibilidad y para que se pongan en marcha  se necesitan reglas claras y financiamiento en cuanto a obras.

El panel puede verse en: https://www.youtube.com/watch?v=s6O4w5Pi_Q0&t=1s




Adhesión de CAEM a la Guía de WIM para la prevención y acción ante violencia por razones de género

En el marco de sus acciones a favor de la inclusión, la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) ratificó su adhesión a la Guía para la prevención y acción ante violencia por razones de género, generada por WIM Argentina y la Secretaría de Minería de la Nación.

De esta forma, la Cámara se compromete a propiciar ambientes laborales sanos dentro de la industria. En los últimos años la Cámara viene efectuando acciones a favor de la inclusión de la mujer, tales como instancias de capacitación, conversatorios y  visibilización de las mujeres en el sector. Recientemente, la Cámara cambió su denominación, para dejar de ser la “Cámara de Empresarios Mineros”, pasando a ser la Cámara de “empresas”, denominación más adecuada e inclusiva.

Reunión de la Mesa del Cobre de CAEM para el análisis de la actualidad y planificación 2024

Con la presencia de representantes de los principales proyectos cupríferos del país, se efectuó una nueva reunión de la  Mesa del Cobre de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM).

El encuentro comenzó por un análisis de la situación de la minería de cara a la opinión pública, así como de los desafíos frente al comienzo de una nueva gestión política. También se compartieron visiones sobre el presente del sector, a fin de encontrar los ejes prioritarios del trabajo para el 2024.

Trabajo junto a la Embajada de Canadá

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) está participando de los grupos de trabajo organizados por la Embajada de Canadá en nuestro país, focalizados en acompañar el desarrollo de la industria minera.

En los mismos, se trabajarán temas tales como las necesidades energéticas para proyectos mineros; las comunicaciones del sector; los aspectos logísticos, y cuestiones de recursos humanos.

Canadá es un país de gran importancia en la industria minera a nivel global, y en nuestro país las empresas canadienses han realizado importantes inversiones, impulsando grandes proyectos.

Trabajo por la competitividad de las pymes mineras

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) está trabajando junto a la  Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para avanzar en la identificación de necesidades logísticas que permita mejorar el impacto en la competitividad del entramado PyMe en la minería.

Esta semana se efectuó un encuentro que  estuvo encabezado por el coordinador de la comisión de minería de CAME, Rafael Dahl. Por CAEM participó su responsable de Economía, Nadav Rajzman.

Seminario de SEGEMAR y CAEM sobre el Sistema de Información Geológica Ambiental Minera (SIGAM)

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM)  junto al Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) efectuaron un seminario sobre el uso y las aplicaciones del Sistema de Información Geológica Ambiental Minera, en el marco de un espacio de vinculación con el sector privado.

El encuentro contó con  la moderación de  la Responsable de Ambiente y Sustentabilidad de CAEM, Cecilia Domínguez, quien explicó que “esta herramienta es de gran utilidad  para todas las personas que trabajan en consultoría o estudios de impacto ambiental para el sector, porque sistematiza información a nivel regional de variables ambientales y geológicas, que podrían ser de utilidad a la hora de presentar sus estudios y que la autoridad los evalúe, si se parte de la base de la información oficial sistematizada por el SEGEMAR

La presentación del SEGEMAR estuvo a cargo del Dr. Martín Gozálvez, Director del Instituto de Geología  y Recursos Minerales y la Dra. Dolores Álvarez, responsable del Área de Geomática del instituto.  Gozálvez explicó la labor del SEGEMAR como organismo del Estado, destacando su rol en la generación de información para la actividad minera.

Encuentro de CAEM con el nuevo Embajador de Suecia

La Directora Ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Alejandra Cardona, se reunió con el nuevo embajador de Suecia en Buenos Aires, Torsten Sven Ericsson para analizar la relación entre Argentina y Suecia en materia de Minería.

En el encuentro, del que participó también la primera Secretaria de la Embajada, Ulrika Grufman, y  el Asesor Comercial Facundo Ortiz,  se dialogó sobre la participación sueca en el sector minero, con foco sobre todo en cuestiones relacionadas al aporte tecnológico. Los avances en innovación tecnológica son fundamentales para seguir desarrollando una minería sustentable.

Se conversó además sobre las actividades, eventos, ferias y encuentros del sector, que abren oportunidades para la comunicación, la colaboración y los lazos comerciales.

4ª edición del Conversatorio “Hacia la inclusión y equidad de género en la minería argentina”, con participación de CAEM

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) disertó en el conversatorio para visibilizar y reflexionar sobre las problemáticas vinculadas a las desigualdades de género en la minería.

Tras la apertura a cargo de la Subsecretaria Pamela Morales se presentó a los panelistas Alejandra Cardona (CAEM), Silvina Córdoba (Ministra de Producción, Comercio e Industria de la provincia de Santa Cruz), Bruno Damico (AOMA Olavarría) y Martín Kalos economista y consultor económico, miembro de la Campaña Paterna

El encuentro puede verse  aquí: https://www.youtube.com/watch?v=NPghnYwmntU




Charlas CAEM: Expertos en seguridad alertaron sobre nuevos riesgos

En un encuentro organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) junto a la Embajada Británica Buenos Aires especialistas en ciberseguridad comentaron  riesgos actuales para las industrias y medidas de protección necesarias.

En el encuentro disertaron Diego Torres (Govermment Account Executive Darktrace), Meera Sarma (CEO Cystel),  Rorberto Bozzano – Head of Risck Consulting WTW) y Rosario Ariztegui (Head of Finex WTW).