Hacia una Minería Sustentable: Reunión de TSM América Latina

Se efectuó un encuentro entre representantes de países latinoamericanos que están implementando el programa Hacia una Minería Sustentable (HMS – TSM), para conocer el estatus de la iniciativa en cada país y compartir dudas y experiencias.

En esta ocasión participaron Julieta Lucero, del Departamento de Sustentabilidad de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Carolina Gutiérrez, Directora de Sostenibilidad  de la Asociación Colombiana de Minería (ACM) y Katherine Gosselin, Directora de Towards Sustainable Mining, de la Mining Association of Canada (MAC)

En Argentina, se ultiman los detalles para poder presentar los primeros informes  del programa ya validados por un verificador externo a la compañía, así como la primera revisión  por parte de los miembros del panel.

En Colombia, las empresas  están comenzando con la implementación revisando los protocolos para poder realizar la primera autoevaluación a fines de este año. El otro país latinoamericano que ya está implementando la iniciativa es Brasil, que se unió en 2019.

Encuentro entre CAEM y el Consejo Federal de Inversiones

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) se reunió con el Consejo Federal de Inversiones (CFI)  para analizar temas de agenda conjunta que ayuden a potenciar el crecimiento de las empresas del sector minero, con especial foco en las pymes.

El encuentro se realizó entre el Director Ejecutivo de CAEM, Luciano Berenstein, y Claudio Trinca, especialista en el Sector Minería e Hidrocarburos del CFI.

Se trataron cuestiones relacionadas con la necesidad de impulsar instancias de capacitación que posibiliten contar con los recursos humanos necesarios para cubrir el crecimiento que está teniendo la industria minera, así como, para propiciar la inclusión laboral de las personas de las comunidades en las que trabaja la minería.

También se vieron temas relacionados con opciones de financiamiento privado destinado a pymes del sector, y con oportunidades de difusión y negocios generadas a través de las distintas ferias nacionales e internacionales.

Se iniciaron las reuniones de la Mesa de análisis sobre bolas de molino

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM)  participó de la  primera Mesa Técnica de análisis de bienes, insumos y partes destinados a la industria minera, para el tratamiento específico de Bolas de Molino. Fue convocada por la Secretaría de Minería de la Nación.

En este espacio se busca analizar los aspectos técnicos, económicos y de capacidad productiva que permitan una valoración comparativa entre los insumos de origen nacional y los importados. De esta forma se busca impulsar el crecimiento de la cadena de valor de la industria minera.

Por la Cámara participaron su Director Ejecutivo, Luciano Berenstein; y el Responsable del Departamento Legal y de Relaciones Institucionales, Santiago Cicchetti. Estuvieron además Bruno Risso, Mariano Rodriguez Berri, Mauro Martin (Acindar); Sergio Pechín y José Luis Sanchez (Forestal Pico); Cesar Selva (Metalfor S.A.); Fabio Luna, Daniel Krahmer (INTI); Leandro Lopez (ADIMRA) Diego Maldonado (Cerro vanguardia); Gustavo Acevedo, Edwin Iván Chavez Cabanillas (Newmont); Gustavo Carral (Dirección de Desarrollo de Proveedores); Diego Cons, Luis Contrera (CAPMIN); Marcelo Cinalli (IRAM); Rafael Dahl (ADIBA); Maximiliano Musmeci, Benjamín Cavalieri , Alejandro Demel, Marcelo Perez, Fernando Ciacera (Dirección Nacional de Cadenas de Valor e Infraestructura Minera).

HMS: Se avanza en los procesos de verificación externa de las evaluaciones

El Panel del Programa “Hacia una Minería Sustentable” (HMS/TSM) se reunió con representantes de Veladero para explicar el proceso de revisión posterior a la verificación externa de las evaluaciones, así como la metodología de trabajo que ha sido aplicada. Adicionalmente, el Panel compartió sus perspectivas y puntos de vista principales en las temáticas analizadas en los protocolos.

Por CAEM estuvieron presentes su Director Ejecutivo, Luciano Berenstein, y Julieta Lucero y Cecilia Domínguez, del Departamento de Ambiente y Sustentabilidad de la Cámara. Por el Panel estuvieron Diego Murgia, Sabrina Pont, Viviana Santinon, Francisco Decono, Priscila Amato y Juan Rodrigo Walsh. Por Veladero participaron Iván Ortiz, Superintendente Medio Ambiente; Roberto Caso, Jefe de Medio Ambiente; Omar Ramos, Jefe de Monitoreo; Ricardo Cortez, supervisor de Medio Ambiente; y Sebastián Medici, Jefe de Desarrollo Sustentable.

En el encuentro además se explicaron en detalle los aspectos específicos de los protocolos. El Panel coordinará una visita al yacimiento para luego poder emitir su informe final.

CAEM y CAMARCO: Sinergias para impulsar desarrollo en conjunto

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) se reunieron para analizar el escenario actual, la situación de los principales proyectos mineros y las perspectivas a corto y mediano plazo.

Del encuentro participaron Franco Mignacco (Presidente de CAEM); Gustavo Weiss (Presidente de CAMARCO), Gustavo Burgwardt (miembro de Comisión Directiva de CAEM y del Consejo Ejecutivo de CAMARCO), Luciano Berenstein (Director Ejecutivo de CAEM) y Eduardo Romero Oneto (Presidente de la Comisión de Energía de CAMARCO).

Se espera que el contexto que plantea el crecimiento a nivel mundial de las tecnologías de electromovilidad y energías limpias colabore con el impulso a los proyectos en el país, tanto los que están en cartera como los que se encuentran en funcionamiento y planean ampliaciones. En todos los casos, además de los requerimientos de los proyectos propiamente dichos, surgen también necesidades de infraestructura.

Este marco vuelven fundamentales las sinergias entre industria minera y construcción, por lo que ambas instituciones trabajan para generar estrategias conjuntas.

CAEM participó de la Asamblea General Ordinaria de la UIA

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) participó de la Asamblea General Ordinaria de la Unión Industrial Argentina, donde se puso a consideración la Memoria, el balance general, el inventario, la cuenta de Gastos y Recursos y el Informe de la Comisión Revisora de Cuentas de la entidad. Como representante de CAEM estuvo presente Sebastián Delgui, miembro de su Comité Ejecutivo.

Ambas instituciones vienen trabajando en conjunto, muy especialmente a partir de la creación  de la Mesa Minera de la UIA, que le dio al sector minero un mayor impulso dentro de la agenda de la entidad industrial.

Diputados de la Comisión de Minería dialogaron con CAEM sobre el futuro de la industria

Representantes de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación se reunieron con autoridades de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) para dialogar sobre los próximos desafíos para la industria minera en Argentina y su contribución al desarrollo del país.

Participaron del encuentro el presidente de la Comisión, Walberto Allende (diputado por San Juan) y los legisladores Susana Laciar (San Juan), Fabiola Aubone (San Juan), Anahí Costa (Catamarca), Dante López (Catamarca) y Jorge Verón (Santa Cruz). Por CAEM estuvieron presentes su presidente, Franco Mignacco, y los miembros del Comité Ejecutivo Roberto Cacciola, Alfredo Vitaller, Victoria Acosta, Ricardo Hearne y Alberto Abecasis; y su Director Ejecutivo, Luciano Berenstein.

Se compartieron datos sobre la actualidad de la industria minera en el país y las proyecciones de crecimiento, con fuerte protagonismo del cobre y el litio. Se habló también del carácter federal de la actividad y de su rol potenciador de las cadenas de valor. Se analizaron además aspectos de sustentabilidad.

CAEM acompañó la celebración del Día de Canadá

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) estuvo presente en la celebración del Día de Canadá, organizada por la Embajada de dicho país en el Teatro General San Martín, de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante la celebración, el embajador canadiense, Reid Sirrs, resaltó el puente cultural que une a Canadá y Argentina e hizo un repaso de las prioridades de Canadá en el exterior y de los valores compartidos por ambos países.

Por la Cámara estuvieron presentes su presidente, Franco Mignacco, su Director Ejecutivo, Luciano Berenstein y miembros del Comité Ejecutivo de CAEM. Canadá es uno de los países que más inversiones ha realizado en el sector minero argentino.

CAEM vuelve a acompañar el Premio Abanderados

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) nuevamente apoyará a Abanderados, premio anual que reconoce a quienes que se destacan por su dedicación a los demás. Este ciclo propone darlos a conocer y premiarlos, para alentarlos e inspirar a la audiencia con su ejemplo.

CAEM acompaña esta iniciativa dado que se encuentra alineada con la agenda de sustentabilidad enfocada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, donde el acceso al trabajo decente, la inclusión, la salud, la educación y la protección del ambiente son pilares fundamentales. La industria minera argentina comparte estos objetivos y busca colaborar con su concreción.

Abanderados, a través de sus videos documentales, muestra el impacto de aquellos que trabajan día a día para transformar la realidad de quienes más lo necesitan en temas como pobreza, salud, discapacidad, educación, ambiente y desarrollo comunitario.

Además de CAEM, la iniciativa es acompañada también por Telecom, Axion Energy, Banco Galicia, CAEM, ADT, Omint, Fundaciones Grupo Petersen, CEDA Washington, Bayá Casal, Fundación Navarro Viola y Fundación Noble.

Franco Mignacco en PDAC 2022: «Argentina está en una situación única»