Comafi y EY: Charla sobre RIGI y temas financieros

Dentro del ciclo de Charlas de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), se realizó  un encuentro sobre RIGI, actualidad impositiva y finanzas.

Por el Banco Comafi disertaron Carlos Piñeyro (Director de Custodia global & Servicios Fiduciarios), Bibiana Ogasawara (Gerente de Custodia global & Servicios Fiduciarios), Alexia Rosenthal (Socia de TCA) e Ignacio Criado Diaz (Socio de TCA). Y por EY, Sergio Caveggia (Partner International Tax and Transaction Services).

Se habló, entre otras cuestiones. sobre el Project Finance como modalidad de financiación en proyectos mineros, destacando la importancia del fideicomiso, garantías, beneficios fiscales y del RIGI. También sobre servicios fiduciarios y las figuras del Fideicomiso de Garantía, Financiero y de Administración en proyectos de construcción; y sobre escrow, garantizando la transparencia y administración de fondos. También se analizaron los beneficios fiscales y financieros que implica el RIGI.

El encuentro contó con la moderación del responsable Legal de CAEM, Juan Ignacio Boragina. Puede verse en el canal de Youtube de CAEM. Ver charla




Encuentro de CAEM con autoridades mineras chilenas

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) recibió en sus oficinas a  una delegación del Ministerio de Minería de Chile, para analizar espacios de trabajo común en temas de proveedores y logística.

La Directora de CAEM, Alejandra Cardona, recibió a Cristian Rojas Olivares,  Jefe de Innovación y Desarrollo Minero y a los funcionarios de Minería. Se dialogó sobre los desafíos regionales y los ámbitos de colaboración que estos abren.

Por otra parte, la Cámara también recibió la visita de representantes de los puertos chilenos de Atacama y Coquimbo, junto a la agregada comercial Constanza Alegría y su equipo. El encuentro se centró en la integración transfronteriza y cómo potenciar el intercambio logístico.

Campaña de Donación de sangre

 

 

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) está organizando junto a la Cruz Roja una jornada de donación de sangre, que se efectuará el 27 de este mes, en su sede.

La donación de sangre es un acto de generosidad que puede marcar una gran diferencia en la vida de quienes lo necesitan.

Por eso CAEM invita a sumarse a esta jornada de donación en sus oficinas, en Microcentro, de 9h a 14hs. Quienes deseen sumarse deben inscribirse aquí:

Seminario sobre Minería 4.0

Con apoyo de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), la Unión Industrial Argentina organiza un seminario sobre minería 4.0 con foco en litio y cobre.

En el mismo se hablará sobre las últimas tendencias tecnológicas aplicadas a casos de uso en el sector con especialistas de Accenture, IRAM, Rockwell Automation y Siemens.

Se realizarán dos encuentros virtuales, moderados por Franco Mignacco, vicepresidente de CAEM y presidente del Departamento de Minería de la UIA; y Mario Hernández, gerente de Sustentabilidad de Los Azules.

Requiere inscripción previa aquí.

CAEM y CNV trabajan para generar más opciones de financiamiento para el sector minero

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) están llevando adelante una agenda de trabajo focalizada en incrementar las opciones de financiamiento para las inversiones productivas.

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, consideró que “dado el crecimiento y las perspectivas que se abren para la minería, es un momento clave para asegurar las herramientas financieras adecuadas a fin de  impulsar la consolidación del sector”.

En tanto que Roberto Silva, presidente de CNV, consideró que “la industria minera juega un papel crucial en la generación de actividad económica y, por lo tanto, la CNV tiene el compromiso de agilizar el acceso el financiamiento local para empresas locales y extranjeras que deseen invertir en el sector.”

Del encuentro participaron además el consultor Alan Glass del estudio BA Advisors Investment Banking  y especialistas de TCA Tanoira Cassagne y de NEIX.

.

Firma de convenio de colaboración entre CAEM y UTN

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) firmó con autoridades de Universidad Tecnológica Nacional un acuerdo de colaboración para el asesoramiento y transferencia de información científica y técnica.

El convenio busca profundizar la colaboración mutua entre las partes en aquellas actividades afines a ambas instituciones o que permitan brindar un servicio a la comunidad de sus respectivas jurisdicciones.

Participaron de la firma la Directora Ejecutiva de CAEM, Alejandra Cardona, y el rector de la UTN, Rubén Soro. También estuvieron presentes por la cámara los responsables de Ambiente y Sustentabilidad; y Legales e Institucionales, Cecilia Domínguez y Juan Ignacio Boragina respectivamente. Y por la universidad,   el Secretario de Extensión y Cultura de Rectorado, Federico Olivo; y miembro del equipo.

 

Charla sobre recursos hídricos, con foco en gestión, reporte, ambiente y relacionamiento con la comunidad

En una interesante charla organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), KPMG y GT Soluciones hablaron sobre las tendencias en reporte y gestión en temas hídricos y sobre las mejores prácticas actuales.

Mario Belardinelli (socio líder de Minería de KPMG) destacó la relevancia de la gestión de recursos hídricos en un contexto de transición energética y exigencias de recursos para la industria minera. Y en este escenario, la importancia de documentar y respaldar la información, asegurando su verificabilidad para la elaboración de reportes financieros respaldados por terceros independientes, garantizando la integridad de los datos.

Mariano Spitale (Director de ESG de KPMG) abordó, entre otros temas, la convergencia de estándares financieros y de sostenibilidad para reportar de manera amplia y robusta sobre la gestión del agua. Repasó los distintos estándares y normativos, marcando sus aspectos centrales.

Milagro Ortega (Líder Regional NOA de GT Ingeniería) comentó que las empresas mineras están adoptando la gestión integrada de recursos hídricos en sus operaciones, coordinando la administración, uso y conservación del agua para no afectar a ecosistemas sensibles ni a poblaciones. Para esto se trabaja con una visión integrada de “cuenca” visibilizando los procesos aguas arriba y aguas abajo.

Patricia Espinoza (Jefa de Servicios de GT Ingeniería) explicó cómo se realizan los monitoreos ambientales participativos, que no solo incluyen estudios de calidad del agua, sino también del suelo, aire, fauna y flora, enseñándose en paralelo  a la comunidad a tomar muestras, interpretar resultados y garantizar la trazabilidad de los datos.

El encuentro fue moderado por la Directora Ejecutiva de CAEM, Alejandra Cardona, quien recordó que la Cámara impulsa el programa HMS/TSM, que cuenta con un protocolo específico de manejo del agua.




La charla completa puede verse en el canal de Youtube de CAEM-

 

 

 

Charla sobre RIGI y actualidad impositiva y financiera

Dentro del ciclo de Charlas de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el próximo miércoles 14 se realizará un encuentro sobre RIGI, actualidad impositiva y finanzas.

Estará a cargo de Banco Comafi y EY. Por el Banco Comafi disertarán Carlos Piñeyro (Director de Custodia global & Servicios Fiduciarios), Bibiana Ogasawara (Gerente de Custodia global & Servicios Fiduciarios), Alexia Rosenthal (Socia de TCA) e Ignacio Criado Diaz  (Socio de TCA). Y por EY, Sergio Caveggia (Partner International Tax and Transaction Services).

El encuentro es abierto y gratuito y se efectuará en formato online. Requiere de  inscripción previa.

  Inscripción aquí.

 

Visita de alumnos del MBA de la Universidad de Nevada

Estudiantes del MBA de la Universidad de Nevada Reno, Estados Unidos, se reunieron con profesionales de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) para conocer la actualidad de la minería en el país.

En el encuentro Nadav Rajzman y Cecilia Domínguez, Responsables de Economía y de Ambiente de CAEM, respectivamente, abordaron el abanico de temas centrales sobre los minerales que se producen y los principales proyectos.

Alumnos mendocinos conocieron sobre procesos mineros

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) participó de una jornada de aprendizaje destinada a alumnos de la Escuela Técnica Minera de Malargüe, junto al director de minería de Mendoza, Jerónimo Shantal.

De la visita participaron más de 60 alumnos y docentes de la Escuela Técnica Minera 4-018 General Manuel Nicolás Savio, del departamento de Malargüe. Allí pudieron conocer de primera mano cómo es el desarrollo productivo de los minerales,  principalmente del cobre, observar equipamientos y ver diferentes  procesos de laboratorio.

Por la Cámara participaron su presidente, Roberto Cacciola, y la Directora Ejecutiva, Alejandra Cardona.