“Mining Connection Argentina”: Exitosa convocatoria de CAEM en PDAC

El evento organizado por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM)  en el marco de la convención PDAC  contó con más de 200 asistentes, entre los que se destacaron gobernadores, funcionarios, embajadores, potenciales inversores y representantes de las principales empresas mineras.

El evento contó con las palabras de los gobernadores Marcelo Orrego, de San Juan y Carlos Sadir de Jujuy, así como de la Ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre. También Josefina Martínez Gramuglia, embajadora de Argentina en Canadá; Stewart Wheeler, Embajador canadiense en Argentina; y Roberto Cacciola, presidente de CAEM.A ellos se sumaron los representantes de destacadas empresas que trabajan en nuestro país, tales como Rob McEwen, CEO McEwen Mining; Paula Uribe, Directora de Asuntos Externos para Latinoamérica de Rio Tinto y Sam Piggot, Presidente y CEO de Lithium Argentina.

En el encuentro se presentó además el programa “Conectando Proyectos”, impulsado por CAEM.  Desde la Cámara se agradeció especialmente a los sponsors que hicieron posible la realización del encuentro: ICBC, Grupo Petersen, Dream, EY, Marsh, M3, SumitNanotech, Oapce Multitrans, PwC, Banco Macro, Supercemento, Pan American Energy, Potasio Río Colorado, Pan American Silver, AbraSilver, Minera Santa Cruz, Aldebarán, Rio Tinto, Los Azules y Minera Exar.

Los mensajes de los protagonistas pueden verse en el siguiente video (gentileza de Club Minero)




 

Galería de fotos

Repudio a la violencia en Uspallata

Desde la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) rechazamos los hechos de violencia sucedidos ayer durante la inauguración de la Cámara de Servicios Mineros de Uspallata, en la provincia de Mendoza.

Consideramos altamente preocupante el accionar de estas personas que, además de buscar frenar oportunidades de desarrollo genuino, se expresan mediante hechos repudiables tales como intento de incendio y golpizas.

Confiamos en que se tomen las medidas correspondientes para que este tipo de sucesos, tan alejados de los deseos de quienes honestamente queremos y trabajamos por el progreso de Mendoza y del país, no se repitan.

La provincia de Mendoza está llevando adelante una transformación histórica, para poner en marcha su potencial con oportunidades de progreso sustentables, a fin de generar empleo y bienestar.

 

CAEM recibió certificado de membresía de la Asociación Internacional del litio

Representantes de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) se reunieron con autoridades Asociación Internacional del litio (IliA). La asociación entregó además a CAEM el certificado de membresía a su entidad.

Este fue entregado por Roland Chavasse, Secretario General de IliA; y Jorge Mora,  Gerente de Operaciones para Sudamérica a las autoridades de CAEM Roberto Cacciola (presidente) y Alejandra Cardona (directora ejecutiva). Desde ILiA destacaron la voluntad de  continuar la colaboración con CAEM para promover el crecimiento y la sostenibilidad del sector.

 

67 años de la Cámara Argentina de Empresas Mineras

La Cámara Argentina de Empresas Mineras celebró sus 67 años, trabajando junto a sus asociados por la industria minera. La entidad inició sus actividades el 19 de septiembre de 1957 y toma el nombre de Cámara Argentina de Empresarios Mineros en 1991, absorbiendo en su estatuto a la Cámara de la Minería Metalífera y a la Confederación Minera Argentina, frente a la necesidad de la industria de crear una entidad de representación federal que cubra todo el espectro de la actividad minera.

Actualmente nuclea a nivel nacional a la actividad minera, representando a las empresas en sus etapas productivas y exploratorias. Congrega también a cámaras provinciales y a proveedores.

CAEM cierra el año con récord de socios

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) cierra el 2023 con récord de asociados: 172, de todo el país, incluyendo entre las incorporaciones nuevas compañías de litio, cobre, no metalíferos y proveedores, entre otros.

Para Ximena Arzuaga, Responsable comercial de la Cámara, “este crecimiento puede relacionarse con dos factores: por un lado, el dinamismo que viene mostrando la industria minera, gracias a la apertura de nuevos proyectos y la consolidación  de su cadena de proveedores; y por otro lado, las acciones de difusión y relacionamiento realizadas por la entidad, que incrementaron  su visibilidad.”

“Frente a escenarios complejos, ser parte de la Cámara genera un marco donde trabajar entre pares en la búsqueda de soluciones a los problemas en común. Es también un punto de encuentro clave y el principal referente de la industria”, agregó.