ExpoEFI contará con un panel dedicado a la industria minera

La Cámara Argentina de Empresas Mineras estará coordinando un panel sobre minería en ExpoEFI, la convención más importante de economía, finanzas e inversiones del país. Se hablará sobre inversiones, financiamiento y las expectativas sobre el sector.

Contará con la presencia de Manuel Benítez (Abrasilver), Ignacio Celorrio ( Lithium America),  Javier Robeto (Aldebaran Resources), Marcela Vanetta (Ganfeng Lithiun) y  Nadav Rajzman (CAEM. Será moderado por Alejandra Cardona, Directora Ejecutiva de CAEM. El panel  sobre Minería, se efectuará el martes 29 de abril.

ExpoEFI se realizará los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. Allí,  economistas, políticos, periodistas y empresarios compartirán un análisis estratégico de las grandes cuestiones nacionales e internacionales del mundo de la economía, las finanzas e inversiones, que preocupan e interesan a la audiencia. Además, por primera vez habrá un Aula Académica, un nuevo auditorio pensado para quienes buscan profundizar conocimientos y explorar las últimas tendencias y estudios sobre economía, finanzas, management e inversiones, desde una perspectiva académica.

La propuesta de Expo EFI incluye, además, más de 30 Workshops, un espacio literario para presentaciones de libros del sector, stands comerciales, un recinto bursátil y 14 seminarios con presencia de destacados referentes de la minería, petróleo & gas, agro, fintech, inversiones, pymes y emprendedores, financiamiento, turismo, automotriz, franquicias, consumo masivo, real estate y salud.

Este evento tiene entrada gratuita, pero requiere de inscripción previa.

 

CAEM en Benchmark Summit 2025: Dialogo sobre desafíos para el crecimiento de la industria

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) participó de la reciente edición de Benchmark Summit 2025, donde disertó sobre los desafíos para el sector minero relacionados con la licencia social y el crecimiento de la industria.

La Directora Ejecutiva de CAEM, Alejandra Cardona, fue parte del panel denominado “Superando los retos de las cadenas de suministro de energía limpia”.

Allí, entre los desafíos mencionó el tema de la licencia social, explicando que en paralelo con el diseño económico y productivo de los proyectos de litio, las empresas planifican todo lo relacionado con los factores ambientales, sociales y de gobernanza, que deben debe integrarse en todos los aspectos de la estrategia  empresarial.

“No solo las compañías en operación, sino también las que están en etapas previas  tienen políticas de acercamiento comunitario y generan instancias de diálogo desde el día cero”, expresó.

“La transparencia en la gestión ambiental es crucial para construir confianza. Es fundamental que las comunidades locales se beneficien del desarrollo de la industria del litio y participen. Debemos generar empleo local, promover el desarrollo económico de las regiones productoras, y contribuir al bienestar”, concluyó.

Del panel, moderado por Federico Gay, Analista de Benchmark Mineral Intelligence,  participaron también Ignacio Celorrio, Executive VP Legal, Government and External Affairs de Lithium Argentina;David Dickson, CEO & MD de Lake Resources; y Adriana Bekerman, VP of Engineering and Quality de Ganfeng Lithium.

 

Fotos gentileza de Ganfeng Lithium

CAEM en el primer “roadshow” de TSX en América Latina

CAEM en el primer “roadshow” de TSX en América Latina

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM)  acompañó el primer “roadshow” en América Latina efectiado por el Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV). Esta ronda de negocios congregó especialistas e inversores de Argentina y el mundo.

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, fue invitado a dar unas palabras, en las que destacó la participación de dos empresas miembro de CAEM en este roadshow y comentó que la Cámara está acompañando el proceso de llegada de inversiones, a través de su programa “Conectando proyectos”. Por CAEM participó también su Directora Ejecutiva, Alejandra Cardona.

En el evento se presentó el  Programa CPC (Capital Pool Company) de  TSXV, que permite que empresas en fase inicial realicen una salida a bolsa, conectando inversionistas experimentados con emprendedores que necesitan financiamiento. Facilita la adquisición inversa de una empresa en operación, aprovechando el capital, los accionistas y la experiencia de la CPC para cotizar en la TSX Venture Exchange o en la Bolsa de Valores de Toronto.

Ejecutivos de Singapur analizaron posibilidades de la industria minera argentina

Ejecutivos de la firma Boroo, de Singapur,  visitaron la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) para interiorizarse sobre oportunidades de desarrollo de negocios en el sector minero argentino.

Boroo desarolla activos mineros en dos continentes: Asia Central y Sudamérica y busca  invertir en  empresas mineras de oro y cobre. Estuvieron presentes su CEO, Dulguun Erdenebaatar; el vicepresidente ejecutivo Altan-Ochir Erdenechuluun, y el Jefe de Inversiones, Khurelbaatar Ganbat. Por CAEM participaron su Directora Ejecutiva, Alejandra Cardona, y el Jefe de Economía, Nadav Rajzman.

 

CAEM presentó oportunidades de inversión ante la Bolsa de Valores de Toronto

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) efectuó una presentación a Toronto Stock Exchange (TSX), en el marco de las acciones de promoción de la llegada de inversiones al país y la búsqueda de financiamiento para las empresas.

El presidente de la Cámara, Roberto Cacciola, expuso a representantes de la Bolsa de Valores de Toronto el catálogo de la iniciativa de la Cámara “Conectando Proyectos”, que engloba los proyectos más destacados en Argentina con necesidades de financiamiento.

Comercio e inversión: Reunión de CAEM con representantes de Japón

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM)  se reunió con el organismo de promoción de comercio e inversión del gobierno de Japón (JETRO-Japan External Trade Organization)  para analizar al sector minero y  diseñar acciones en conjunto.

En el encuentro participaron por JETRO Nishizawa Yusuke (Director General) y Silvia Yamaki (Directora de Proyectos). Y por CAEM Alejandra Cardona (Directora Ejecutiva) e Isabel Nanzi (Responsable de Comunicación).

Desde JETRO comentaron el interés de empresas japonesas por explorar posibilidades de inversión en el sector minero argentino. En este sentido se dialogó sobre la importancia de las misiones de negocios, el contacto directo con los proyectos y las oportunidades de networking en el marco de la próxima Arminera.

Encuentro de representantes del sector minero de Argentina e India

La embajada de la India y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) efectuaron un encuentro para dialogar sobre estrategias de complementariedad en el sector minero. Participaron los secretarios de minería de ambos países y el embajador de la India, Dinesh Bhatia.

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, explicó quela  India ya es un actor relevante para Argentina: ocupa el 5º lugar entre los destinos de exportaciones mineras nacionales (reciben 9% de lo exportado, principalmente oro)

Y consideró que la clave es la complementariedad. “Para Argentina, es el trabajo conjunto abre la posibilidad de transferencia de tecnología y la diversificación de mercados, hacen de esta una propuesta altamente atractiva y beneficiosa. Para la India, somos una fuente alternativa confiable y estable de suministro de recursos minerales clave, tales como litio y oro, y próximamente cobre”.

Cacciola dio detalles también del programa “Conectando Proyectos”, que lleva adelante CAEM para trabajar sobre las necesidades de inversión de más de 60 proyectos mineros en nuestro país.

El secretario de minería de la India  Kantha Rao,  resaltó que “Argentina debería poder fabricar la batería de litio del vehículo eléctrico. Si trabajamos juntos con su litio, con nuestra tecnología de investigación y desarrollo, deberíamos ser capaces de fabricar un producto final. Esa debería ser la estrategia”.

Del encuentro participaron además representantes de empresas indias públicas y privadas con interés en analizar inversiones o acuerdos de colaboración, y el  ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez.

Conectando Proyectos: Actualización del Catálogo de Proyectos Mineros

Durante enero la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) actualizará el  Catálogo de Proyectos Mineros, que forma parte de su programa “Conectando Proyectos”, documento central para la promoción de sinergias de negocios. La versión actualizada será presentada en marzo en PDAC y será uno de los ejes temáticos de Arminera 2025 en mayo próximo.

Según explicó Nadav Rajzman, Jefe de Economía de CAEM, “se trata de un  desarrollo que centraliza la información de los proyectos mineros vinculados a nuestra cámara. Abarca empresas todas las etapas de desarrollo, desde la exploración inicial hasta las ampliaciones de instalaciones productivas existentes, excluyendo minas en operación. Las empresas mineras que deseen ser incluidas deberán contactarse con CAEM.”

Desde su lanzamiento a mediados del año pasado este catálogo ha sido compartido en encuentros y reuniones organizados por entidades oficiales e intermedias nacionales, así como en eventos internacionales, tales como la LME Week, y con inversionistas especializados. Además, la información ha servido como base para numerosas notas periodísticas y debates en la política nacional.

 

Encuentro sobre financiamiento de la minería y su cadena de valor

Especialistas de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) disertaron en un desayuno organizado por Balanz, donde se analizaron cuestiones de  financiamiento de la minería y su cadena de valor, infraestructura y potencial minero.

Nadav Rajzman y Juan Ignacio Boragina, Jefes de Economía y de Legales de CAEM respectivamente, comentaron el potencial del sector, las perspectivas de inversión y las necesidades de financiamiento. Presentaron además un informe sobre proyectos mineros en diversas etapas de desarrollo en búsqueda de inversiones.

Del encuentro también participó Santiago Bulat, de Invecq Consulting,  quien compartió su visión económica para 2025.

Encuentro de CAEM con el embajador de Suecia

El Embajador de Suecia en Argentina, Torsten Ericsson, se reunió con el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) para dialogar sobre las oportunidades de sinergias en el desarrollo de una industria minera sustentable.

En el encuentro, se analizó la actualidad del sector en el país y el panorama a partir de las expectativas de crecimiento y las oportunidades de inversión. De la reunión participaron también la Directora Ejecutiva de CAEM, Alejandra Cardona, y el Asesor Comercial de la Embajada, Facundo Ortiz.