Amira Jais: De comenzar con una pasantía, a 20 años de crecimiento a través de los desafíos de trabajar en la mina

En un nuevo capítulo de la serie de entrevistas producida por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), invitamos a conocer la historia de la catamarqueña Amira Jais y su recorrido de 20 años en la industria minera.

Amira se desempeña en MARA. Es contadora, que es una de las múltiples profesiones que se requieren en una empresa minera. En relación a esto, comenta: “Nunca me imaginé que iba a terminar trabajando en una mina, uno siempre se imagina los contadores trabajando en oficina. Cuando estaba cursando los últimos años de la carrera se da la posibilidad de una pasantía en una minera, en Alumbrera, y allí inicié mi proceso en el área de finanzas.

Así empezó un largo camino de trabajo, de oportunidades, de confianza y de crecimiento desde el punto de vista personal y desde el punto de vista laboral.” Y agrega que: “Creo que Alumbrera fue escuela para muchos, algunos con un título universitario y muchos chicos con los conocimientos de la secundaria y la empresa se dedicó a capacitar a su capital humano.”

De los primeros días recuerda que “el esfuerzo era mucho porque incluso las comunicaciones eran difíciles. Era bastante el impacto que sentía de lo emocional el tener que dejar tu familia, tu lugar, no había todas las posibilidades de transporte comunicación de hoy. Y empezó ahí el camino, de ir conociendo gente que siempre te ayudaba y te acompañaba. Y eso lo que yo también trato de retribuir en el día a día.”

“Creo que siempre estuvo puesta a la mirada en poder generar una actividad y un impacto en las personas que sea sostenible en el tiempo. Lo que veo es que la minería es la madre de todas las industrias es lo que mueve hoy en día el mundo y Catamarca es una provincia muy privilegiada en cuanto a todos sus recursos minerales. Tenemos que ir en camino de avanzar en explotar esos recursos pero siempre en forma, responsable cuidando el medio ambiente, dándole la posibilidad a las comunidades que son las que verdaderamente tienen que tener el beneficio a la actividad minera y sobre todo con  el empleo”.

“Siempre digo que lo que más me gustaría es poder volver a ver funcionar las máquinas, volver a ver la gente,  el entusiasmo,  deseo de todo corazón que se dé. Que Mara genere realmente el impacto positivo de crecimiento en toda la zona de influencia.”

“Veo mi vida, lo que hice lo que no hice y siempre me imagino si tuviera que volver a arrancar qué me gustaría hacer y la verdad,  que me gustaría hacer lo mismo.”

Este y todos los videos del ciclo “Protagonistas de Nuestra Industria Minera” pueden verse en el canal de YouTube de CAEM

César González Barry: “Sabemos que hay litio desde hace 100 años”

En un nuevo episodio de la serie de entrevistas de CAEM, César González Barry habla sobre la vocación por la geología y sus vivencias en la minería.

Repasó su vocación temprana por la geología, sus inicios en la industria petrolera y su paso a la industria minera: “En minería comencé a trabajar en una empresa de boratos, en Mina Tincalayu (Salta) y pasé por distintas empresas lo que fue enriqueciendo mi actividad profesional. Muchas cosas de las que uno aprende en el terreno a veces no están en los libros de textos y es sumamente importante. La experiencia recaudada allí luego me permitió ingresar a otra faceta, que es el mundo académico”.

Sobre el presente de la minería y el rol fundamental del litio como mineral clave en las nuevas tecnologías explicó que “Sabemos que hay litio desde hace 100 años. Ya en los años 20, el Dr. Luciano Catalano, un geólogo, estudió los depósitos de salares, en aquel entonces, por los boratos. Pero los boratos están acompañados de litio y otros elementos y por eso las salmueras han tenido tanta relevancia en la investigación de los salares. Depende mucho de los tiempos, de las tecnologías, de las decisiones políticas de la visión que se pueda tener hacia adelante. A veces lo que nos falta es esa visión de futuro, de saber cómo podemos aprovechar una sustancia y potenciarla hacia adelante.”

“La minería va a seguir siendo una de las actividades primordiales. El hombre siempre va a seguir requiriendo materias primas no solo para la construcción, sino para la evolución de la tecnología. Tenemos que pensar en cómo será la minería del futuro”.

El video completo puede verse en el canal de YouTube de CAEM

Segundo episodio de “Protagonistas de nuestra industria minera”: El desafío de la distancia y el rol de RR.HH. para acompañar

Se lanzó el segundo capítulo de la serie “Protagonistas de nuestra industria minera”. En este episodio, se invita a conocer la historia de Agustina Castillo Chaustre, especialista en Recursos Humanos que se desempeña en Mina Lindero.

“Siento un orgullo enorme de ser salteña y de trabajar en la primera minera metalífera de la provincia. En los últimos años hubo un crecimiento enorme de la minería Salta, hay mayor empleo para todas las personas. La industria se tradujo en trabajo”.

Sobre su rol y los desafíos de trabajar lejos de la familia, Agustina resalta que se siente apasionada por su profesión:  “Me encanta trabajar en desarrollo humano y organizacional. Siento que puedo ayudar a mis compañeros y brindarles una mejor calidad de vida Todos s estamos lejos de la familia y los afectos y es importante sentirnos como una familia. Por eso es importante desde el rol de RR.HH. poder acompañarlos.”

“Estamos la mayor parte de la vida en trabajo, lejos de todo, de allí la importancia de sentirse acompañado, de generar actividades recreativas- es importante ese espacio de recreación para compartir con los compañeros. Hay multiplicidad de actividades para hacer el día a día más ameno y conocernos más.”

“Elijo como estilo de vida la minería. Deseo poder transmitir lo que veo para que muchas más mujeres se animen a desarrollarse en la industria, para que sea una industria más inclusiva”.

Los capítulos de la serie se suben quincenalmente en el canal de YouTube de la Cámara Argentina de Empresas Mineras. Para ver el capítulo completo:https://www.youtube.com/watch?v=_rLu3TNWXGE&t