Menu
Cerrar
ES EN
Servicios

Día de la industria minera

Evento destacado

Todos los 7 de mayo se celebra en Argentina el Día de la Industria Minera, como homenaje a la primera “Ley de Fomento Minero”, que fue sancionada el 7 de mayo de 1813 por la Asamblea Constituyente, a propuesta de la Junta de Gobierno.

La Cámara Argentina de Empresarios celebra anualmente esta fecha, congregando a la industria en un espacio que da lugar a la celebración y al encuentro, así como al análisis de la actualidad del sector.

CAEM realizará la tradicional celebración del “Día de la Industria Minera 2025” el 21 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires – Argentina, en el marco de Arminera 2025, convocando a destacados referentes de la industria.

¡Esperamos que puedan sumarse!

  • ¿Cuándo?

    21 de mayo, 2025

  • ¿En qué horario?

    19.30 hs.

  • ¿Dónde?

    La Rural – Salón Central



Día de la Industria Minera 2024

CAEM celebró Día de la Industria Minera, con una cena en la Ciudad de Córdoba. El evento congregó a más de 350 personas, incluyendo numerosos funcionarios. Entre ellos, los gobernadores de las provincias de Córdoba, Martín Llaryora, y de San Juan, Marcelo Orrego. Se eligió a Córdoba para poner en relieve el valor de la minería no metalífera, siendo Córdoba una de sus provincias líderes.

Testimonios

  • Argentina necesita de la minería, el petróleo y el gas. Es importante que esto lo digan no solo dirigentes de provincias donde estasindustrias son las principales, sino que lo digan también “dirigentes de la Argentina, indistintamente de su partido político
    Martín Llaryora – Gobernador de Córdoba
  • “Es la voluntad del sector de que se concreten los proyectos, se genere empleo de calidad y bien remunerado, de contribuir a la disminución del desempleo, fortalecer a las economías regionales y generar mayores divisas para el país. En fin, que la industria minera sea un actor relevante para salir del estancamiento en el que nos encontramos”
    Roberto Cacciola – Presidente CAEM
  • “La minería es una locomotora que impulsa un montón de expresiones, pero fundamentalmente creo yo que tiene que ver con las fuentes de trabajo. Los tiempos que vienen no van a ser fáciles, pero Argentina va a estar preparada”.
    Marcelo Orrego – Gobernador de San Juan
  • «Debemos analizar nuestras normas y nuestras decisiones sopesando sus efectos económicos. Muy especialmente cuando tales decisiones implican dejar de lado recursos económicos y puestos de trabajo que no serán generados por otra actividad. En el estado actual de la ciencia poquísimos impactos ambientales están exentos de adecuadas medidas de mitigación. Pues bien, la frase hecha y el eslogan sólo impiden el análisis, lo vetan, lo anulan. Y con ello quitan de la mesa, valga la imagen, recursos que podrían mejorar la vida de miles de argentinos»
    Luis Lucero – Secretario de Minería de la Nación
  • “En el mundo se producen 44 billones de toneladas de áridos al año. El ratio por habitantes anual en algunos países como Canadá y Estados Unidos, es de 12 tn/hab, en Europa de 6tn/hab y en China 17tn/hab. Hoy Argentina no llega al 1,5 de tn/hab. ¿Qué significa esto? Mayor generación de áridos, es mayor calidad de vida a través de la infraestructura. Mayor infraestructura, significa mejora las herramientas para superar nuestros índices de pobreza (obras de agua, cloacas, caminos, hospitales, etc.)”.
    Hernán Soneyro – CEMINCOR
  • “Hay minerales imprescindibles, tales como las sales, cales, carbonatos, rocas, piedras y áridos. Córdoba es una gran productora de estos minerales sin los que las industrias del plástico, pintura, cemento, vidrio, cerámica no podrían desarrollarse. Los minerales de Córdoba son insumo de buena parte de la producción farmacéutica y también sirven para producir alimentos balanceados, además de su insustituible función en la mejora de los suelos para la producción agrícola”.
    Alejandra Cardona – Directora Ejecutiva CAEM

Arminera en imágenes

Ultimas novedades sobre Día de la industria minera

Nos Acompañaron

Av. Corrientes 316, piso 7 of.751
CABA C1043AAQ
info@caem.com.ar