Charlas CAEM: Actualidad impositiva, financiera y comercio exterior del sector minero

La última edición del Ciclo de Charlas CAEM  se centró en actualidad impositiva, financiera y el comercio exterior, con foco en la visión para el sector minero. Estuvo  a cargo de expertos de ADCAP, Banco Comafi, Interlog y PWC.

Por ADCAP disertó  su  Managing Director, Lucas Confalonieri, quien destacó  la importancia del mercado de capitales para la industria minera.  Sebastián Ferreyra, Head of Corporate Sales  de Banco COMAFI, habló sobre oportunidades para que una empresa que está invirtiendo  pueda tomar financiamiento a una tasa muy baja.

 

Leonardo Viglione presentó a  Fernando López Menéndez y Claus Noceti,  especialistas en impuestos y regulaciones aduaneras de PWC , quienes  compartieron su mirada sobre la actualidad impositiva.

Luego, Federico Minoyetti,  presidente de Interlog hizo un paneo por los principales temas operativos de las importaciones.  El encuentro fue moderado por la Directora Ejecutiva de CAEM, Alejandra Cardona.

Ciclo de charlas CAEM: Estructura de aportes de capital

Se realizó un nuevo encuentro del ciclo de charlas de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), dedicado a compartir ideas para optimizar la estructura de aportes de capital, desde una perspectiva de mercado y legal para la generación de estrategias financieras. Estuvo a cargo de los asociados Estudio O’Farrell y Banco Comafi.

En la que fue la primera charla del año sobre finanzas, Alejandro Haro, CEO  de Comafi Bursátil,  analizó ventajas y desventajas para los inversores de diferentes instrumentos financieros. En tanto que Sebastián Luegmayer, Socio del Departamento de Mercado de Capitales del Estudio  O’Farrell, analizó las alternativas desde el punto de vista de la normativa cambiaria. También se refierió a las normas de la Comisión Nacional de Valores con impacto en la operatoria de contado con liquidación y los requisitos que debe cumplir un ALyC para poder realizar operaciones de valores con el exterior.

El encuentro contó con la moderación de Luciano Berenstein, Director Ejecutivo de CAEM. Los socios de CAEM que lo deseen pueden pedir la grabación del encuentro escribiendo a info@caem.com.ar

Charlas CAEM: Seguridad en el transporte en tiempos de COVID-19

En el marco del ciclo de charlas de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), la firma Transmining disertó sobre la reglamentación y los protocolos que sigue el sector transporte vinculado a la minería para garantizar la seguridad de choferes y pasajeros.

Pablo Spiess, Gerente General de Transmining, se refirió a los aspectos de la Ley Nacional de Tránsito (Ley 2449), detallando en particular las condiciones que deben cumplir los vehículos, los requerimientos para su habilitación y  circulación y las reglas para la conducción.

En cuanto a los protocolos específicos para la prevención del COVID-19, surgidos a partir del DNU 260/2020 de emergencia sanitaria, mencionó el trabajo para cumplimentar con los procesos de permisos interjurisdiccionales para la circulación y el cumplimiento de las medidas de seguridad requeridas. Esto incluye un cuidadoso plan de ruta que tenga en cuenta las paradas autorizadas, el uso de alojamientos habilitados y la adecuada tramitación  de los permisos para conductores y pasajeros.

Destacó a Transmining como caso de éxito, dado que durante el 2020 desarrollaron más de 500 viajes, transportando 700 personas, con un índice de contagios de  COVID-19 del 0,01% (un solo caso).

La charla contó con la moderación del Director Ejecutivo de CAEM, Luciano Berenstein, quien destacó los esfuerzos hechos por el sector minero durante la pandemia para garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, buscando el máximo cuidado de la salud de los colaboradores y de las comunidades.

Para Spiess, el desafío seguirá siendo el cuidado de la salud. Destacó que en la empresa ya cuentan con un 90% de su personal vacunado, por ser trabajadores  esenciales. Y que la protección de la salud de las personas es prioritaria, no solo hacia adentro de la empresa. La firma también ha trabajado en prevención junto a las comunidades de influencia, como por ejemplo, San Antonio de los Cobres.