CAEM en el primer “roadshow” de TSX en América Latina

CAEM en el primer “roadshow” de TSX en América Latina

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM)  acompañó el primer “roadshow” en América Latina efectiado por el Toronto Stock Exchange (TSX) y TSX Venture Exchange (TSXV). Esta ronda de negocios congregó especialistas e inversores de Argentina y el mundo.

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, fue invitado a dar unas palabras, en las que destacó la participación de dos empresas miembro de CAEM en este roadshow y comentó que la Cámara está acompañando el proceso de llegada de inversiones, a través de su programa “Conectando proyectos”. Por CAEM participó también su Directora Ejecutiva, Alejandra Cardona.

En el evento se presentó el  Programa CPC (Capital Pool Company) de  TSXV, que permite que empresas en fase inicial realicen una salida a bolsa, conectando inversionistas experimentados con emprendedores que necesitan financiamiento. Facilita la adquisición inversa de una empresa en operación, aprovechando el capital, los accionistas y la experiencia de la CPC para cotizar en la TSX Venture Exchange o en la Bolsa de Valores de Toronto.

Charla CAEM: Financiamiento para mineras y proveedores: opciones y casos de éxito

En una charla organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Banco Comafi explicó diversas opciones de financiamiento y la firma  Hanaq comentó su exitosa experiencia en la concreción  de esquemas de cooperación.

Por Hanaq Group participó su CFO, XIUHONG LI, quien comentó las opciones utilizadas por la compañía y su experiencia. Se trata de una empresa constituida en 2017 para llevar adelante proyectos mineros en la región, principalmente en Argentina, donde tienen más de 1 millón de hectáreas en concesiones, de distintos metales, tales como litio, cobre, plomo.

Explicó que la empresa comenzó a considerar planes de ampliación que les permitieran duplicar o triplicar su producción, para lo cual necesitaban inversiones por alrededor de 6 a 8 millones de dólares. Y cómo se trabajó con Banco Comafi para definir la estructura del financiamiento.

Por otra parte, por Banco Comafi disertaron Carlos Piñeyro (Director Custodia Global y Servicios Fiduciarios),  Bibiana Ogasawara  (Gerente Comercial Custodia Global y Servicios Fiduciarios) y  Erica Krummel Vries (Team Leader Banca de Inversión). Dialogaron sobre Escrow, Obligaciones negociables y FCI cerrados, entre otros instrumentos para el financiamiento de proyectos mineros y su cadena de valor.

La apertura del evento estuvo a cargo de Ernesto Cussianovich quien realizó un análisis de los puntos salientes de la reciente edición de PDAC y las expectativas para este año. Y fue moderado por el Jefe de Legales de CAEM, Juan Ignacio Boragina. La charla completa puede verse en el Canal de Youtube de CAEM.




Ciclo de Charlas CAEM: Instrumentos para el financiamiento – 19/03

En el ciclo de charlas de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), la firma minera  Hanaq y Banco Comafi hablarán sobre opciones de financiamiento para empresas mineras y proveedores del sector.

Por Hanaq Group participará su CFO, XIUHONG LI, quien comentará las opciones utilizadas por la compañía y su experiencia.

Por Banco Comafi disertarán Carlos Piñeyro (Director Custodia Global y Servicios Fiduciarios),  Bibiana Ogasawara  (Gerente Comercial Custodia Global y Servicios Fiduciarios) y  Erica Krummel Vries (Team Leader Banca de Inversión). Dialogarán sobre Escrow, Obligaciones negociables y FCI cerrados, entre otros instrumentos para el financiamiento de proyectos mineros y su cadena de valor.

La apertura del evento estará a cargo de Ernesto Cussianovich quien realizará un análisis de los puntos salientes que se pudieron observar en la reciente edición de PDAC y las expectativas para este año.

El encuentro será el próximo miércoles 19, en forma online. Es abierto y gratuito, y requiere de inscripción previa aquí.

Encuentro de CAEM con el Banco Mundial para analizar líneas de trabajo

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM)  se reunió con representantes del Banco Mundial para analizar distintas iniciativas relacionadas con la formación profesional, el desarrollo de infraestructura y el acceso a financiamiento para los proyectos mineros.

Por la Cámara participaron Nadav Rajzman y Cecilia Domínguez, responsables de Economía y de Ambiente y Sustentabilidad.

Conectando Proyectos: Actualización del Catálogo de Proyectos Mineros

Durante enero la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) actualizará el  Catálogo de Proyectos Mineros, que forma parte de su programa “Conectando Proyectos”, documento central para la promoción de sinergias de negocios. La versión actualizada será presentada en marzo en PDAC y será uno de los ejes temáticos de Arminera 2025 en mayo próximo.

Según explicó Nadav Rajzman, Jefe de Economía de CAEM, “se trata de un  desarrollo que centraliza la información de los proyectos mineros vinculados a nuestra cámara. Abarca empresas todas las etapas de desarrollo, desde la exploración inicial hasta las ampliaciones de instalaciones productivas existentes, excluyendo minas en operación. Las empresas mineras que deseen ser incluidas deberán contactarse con CAEM.”

Desde su lanzamiento a mediados del año pasado este catálogo ha sido compartido en encuentros y reuniones organizados por entidades oficiales e intermedias nacionales, así como en eventos internacionales, tales como la LME Week, y con inversionistas especializados. Además, la información ha servido como base para numerosas notas periodísticas y debates en la política nacional.

 

Encuentro sobre financiamiento de la minería y su cadena de valor

Especialistas de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) disertaron en un desayuno organizado por Balanz, donde se analizaron cuestiones de  financiamiento de la minería y su cadena de valor, infraestructura y potencial minero.

Nadav Rajzman y Juan Ignacio Boragina, Jefes de Economía y de Legales de CAEM respectivamente, comentaron el potencial del sector, las perspectivas de inversión y las necesidades de financiamiento. Presentaron además un informe sobre proyectos mineros en diversas etapas de desarrollo en búsqueda de inversiones.

Del encuentro también participó Santiago Bulat, de Invecq Consulting,  quien compartió su visión económica para 2025.

La Mesa del Cobre de CAEM se reunió para trazar los ejes de trabajo 2025

La Mesa del Cobre de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) se reunió para establecer las prioridades de trabajo de cara al 2025. La agenda cuprífera estará marcada por gestiones relacionadas con temas logísticos en relación a alternativas para movimiento de las exportaciones, cuestiones de acceso a la energía y financiamiento, entre otras.

La Mesa del Cobre de CAEM está compuesta  por las principales empresas del sector, que trabajan en conjunto para aprovechar sinergias y consensuar posicionamientos en relación a los temas clave para el avance de los proyectos en Argentina.

Asesoramiento sobre aplicación del régimen de doble listado

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM)  organizó un encuentro junto a las firmas BA Advisors Investment Banking, TCA Tanoira Cassagne, y NEIX para asesorar a las empresas mineras sobre cómo acceder al régimen de doble listado de la Comisión Nacional de Valores.

El  beneficio del doble listado fue recientemente instituido mediante la  RG N°1020 de la Comisión Nacional de Valores (CNV). La simplificación se da al tener en cuenta que las sociedades cotizantes  ya están sujetas a regulaciones y supervisión por parte de las autoridades de sus respectivos países de origen y de los mercados en los cuales sus acciones son listadas.

Además de las empresas asociadas, participaron la Directora Ejecutiva de CAEM, Alejandra Cardona, y los jefes de Economía y de Legales de la cámara, Nadav Rajzman y Juan Ignacio Boragina, respectivamente.

La iniciativa “Conectando Proyectos” de CAEM sigue avanzando

“Conectando Proyectos”, el programa de promoción de inversiones de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) ha comenzado la actualización de datos de su catálogo, con miras a ser presentado en el próximo PDAC.

El “Conectando Proyectos” surgió como una herramienta para potenciar oportunidades de inversión en el país, a partir de generar información y relacionamiento, para   impulsar prospección, exploración, construcción y ampliación de proyectos mineros en Argentina y promover el desarrollo de proveedores argentinos en la cadena de valor.

Nadav Rajzman, Jefe de Economía de CAEM explicó que las empresas mineras interesadas en difundir sus proyectos de cara a posibles inversores naciones e internacionales pueden acercarse a CAEM para sumarse a la iniciativa.

Conocé más sobre la iniciativa aquí: CAEM_Brief Conectando Proyectos

Análisis de oportunidades con la Bolsa de Valores de Toronto para la minería argentina

Representantes de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) visitaron la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) para dialogar sobre oportunidades de inversión y financiamiento en el país.

En el encuentro participaron Dean McPherson, director de Desarrollo de Negocios de Minería Global, y Guillaume Légaré, director en Sudamérica, ambos representantes de la TSX y TSX Venture;  Saul Feilbogen, socio del estudio jurídico Vitale, Manoff & Feilbogen; y Alan Glass, partner de BA Advisors. Dialogaron con la Directora Ejecutiva de CAEM, Alejandra Cardona y el Jefe de Legales, Juan Ignacio Boragina.

Durante el encuentro se presentó el programa “Conectando Proyectos” y su catálogo de inversiones. El eje central de conversación fue la relevancia actual de Argentina como destino de inversión. Entre otras jurisdicciones que hoy son valoradas por los inversores,  Argentina hoy ha logrado posicionarse como el escenario más atractivo de Latinoamérica.

Desde TSX, se comentó el trabajo que se efectúa desde Canadá y cómo se acompaña a las empresas para facilitar el proceso de listarse en la Bolsa.  En este sentido, pusieron su expertise a disposición  de CAEM y sus asociados.