La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y la Federación Argentina de la Piedra acordaron los incrementos salariales para el personal de la rama cal, piedra y afines de la industria minera, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nro 36/89.
Se acordó en modificar los salarios básicos de convenio a todos sus efectos con vigencia desde el 1 de Enero de 2023 y hasta el 31 de Marzo de 2023, de la siguiente forma:
A partir del 1º de Enero de 2023 se incrementarán un 6 % los jornales básicos calculados sobre los salarios de Diciembre 2022;
A partir del 1º de Febrero de 2023 se incrementarán un 6 % los jornales básicos calculados sobre Enero 2023;
A partir del 1º de Marzo de 2023 se incrementarán un 5 % los jornales básicos calculados sobre Febrero 2023.
El acuerdo fue firmado el lunes pasado por la Directora Ejecutiva de CAEM, Alejandra Cardona, el Secretario General de AOMA, Héctor Laplace y José Alfredo Pizone, Presidente de la Federación Argentina de la Piedra
Grupos de trabajo de mantenimiento y operaciones mineras
CAEM reunió a referentes de las áreas de mantenimiento y operaciones de las empresas mineras para lanzar el “Grupo de Trabajo de Mantenimiento y Operaciones Mineras”. La finalidad de este será trabajar sobre la identificación de insumos críticos no sustituibles, relevar y poner en valor los logros alcanzados por las operaciones mineras en materia de sustitución de importaciones y buscar sinergias entre las operaciones para continuar desarrollando proveedores en el país.
CAEM: Reunión de Comisión Directiva abierta para todas las empresas asociadas
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) efectuó este jueves la reunión de Comisión Directiva abierta a todas sus empresas asociadas, donde ante una nutrida concurrencia, se presentó un resumen de las actividades que la institución gestiona para el sector.
Durante el encuentro, encabezado por el presidente de la entidad, Franco Mignacco, se repasó la actualidad de la minería argentina, principales problemáticas y alternativas para su abordaje. A continuación, la Directora Ejecutiva de CAEM, Alejandra Cardona, informó sobre las acciones efectuadas en base a los ejes de trabajo de la Cámara, centrados en federalización, relacionamiento del sector, comunicación, sustentabilidad y desarrollo y también sobre los eventos que tendrán lugar durante el 2023, en los que CAEM tendrá participación activa.
En el encuentro también se aprobaron las incorporaciones de tres nuevos asociados: Tyrolit Argentina S.A, DSI Underground S.A y CEPROMIN – Cámara Riojana de Empresas y Productores Mineros, alcanzando un total de 157 entidades asociadas.
CAEM participó del “Encuentro Empresarial Argentina – Brasil”, que contó con la presencia de los presidentes de ambos países
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) participó del encuentro efectuado en el Museo del Bicentenario donde estuvieron presentes el Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, y el Presidente la República Federativa de Brasil, Ignacio Lula Da Silva. Allí representantes de los sectores industriales de ambos países presentaron una propuesta de plan de acción productivo.
Frente a más de 300 representantes de cámaras y empresas, el presidente de la Nación expresó su deseo de que “este sea el comienzo de un trabajo fructífero, duro, consecuente, donde los empresarios argentinos y brasileros traten de unir esfuerzos y potenciar sus cualidades para la sinergia necesaria que haga crecer a nuestras naciones”.
En este encuentro, los presidentes de la Unión Industrial Argentina y de la Confederación Nacional de Industria de Brasil entregaron una declaración conjunta de industriales de ambos países, destacando que se trata de una propuesta de integración económica, en búsqueda de un plan de acción inmediato y común.
Reunión con la Confederación Nacional de Industria de Brasil
El Consejo Empresarial Argentino Brasileño (CEMBRAR) organizó un encuentro a fin de establecer objetivos y compromisos para avanzar durante 2023. Del mismo surgió una declaración conjunta firmada por el presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, y el de la Confederación Nacional de Industria de Brasil, Robson Braga da Andrade, acompañados por los directivos del CEMBRAR, Luis Tendlarz por Argentina y Mauro Bellini por Brasil.
Los representantes del sector productivo industrial de ambas economías se comprometieron a colaborar activamente en el diálogo y la articulación institucional público- privada. El documento, que aborda los ejes de la agenda bilateral productiva, fue presentado luego a las máximas autoridades argentinas y brasileñas.
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) fue invitada por la UIA a este encuentro, del cual participó su Vicepresidente 3º, Roberto Cacciola, y su Directora Ejecutiva, Alejandra Cardona. Previo a esta reunión, la jornada había iniciado con una visita al Centro de Industria X de la UIA, donde se presentaron diversas innovaciones en digitalización productiva.
CAEM cerró 2022 con 28 nuevos asociados
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) sumó en 2022 a 28 nuevos asociados. Se trata de 7 empresas mineras, 20 proveedores y una cámara provincial. De esta forma, la entidad llega a un total de 154 compañías y entidades asociadas.
Las empresas mineras que se sumaron fueron Sol Minerales y Servicios; Hanaq; Litio Minera Argentina (proyecto Mariana); Andes Corporación Minera (Proyecto Los Azules); Morena del Valle Minerals (Lake Resources); Luciano; y Lithium America Corporation (Proyecto Pastos Grandes).
Y las compañías proveedoras del sector Ausenco; Hitachi Energy, Estudio PAGBAM, BDP Internacional; Estudio O’Farrell ; JS Norte; Foraco; 2 In Flow Compañía de servicios; Banco de San Juan; Escandinavia del Plata; Servicios Integrales de Medicina Laboral; SanCor Seguros; Seal Soluciones; Baker McKenzie; Logística DIEB; Banco Macro; GAPP; Sumitomo Corporation, Genneia y DIPREM. Esto se complementa con la llegada de la Cámara Minera Riojana (CAMIR).
Ximena Arzuaga, Responsable del Departamento Comercial de CAEM, destacó el interés creciente en el sector por pertenecer a la Cámara: “las empresas se acercan porque CAEM les ofrece un punto de encuentro de la industria y valoran los servicios, tales como el acceso a actividades y a información. También reconocen el rol que desempeña apoyando a sus asociados y propiciando acciones para el desarrollo del sector.”
CAEM realizó junto a sus asociados la celebración de fin de año
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) celebró ayer junto a sus asociados su brindis de fin de año. Allí también se presentó oficialmente a Alejandra Cardona, nueva directora ejecutiva, y se entregó un reconocimiento a Luciano Berenstein, director ejecutivo saliente
Franco Mignacco, presidente de CAEM, dirigió unas palabras a las personas presentes, donde consideró que el 2022 fue un año complejo, pero que “ha sido un ejemplo de que la unión hace la fuerza, lo cual es muy importante para el sector. CAEM ha abarcado múltiples frentes, y esto ha sido posible porque contamos con personas como ustedes, con pasión por la minería y capaces de asumir el compromiso de trabajar por el crecimiento de la industria. Gracias a esta unión, logramos seguir fortaleciendo nuestra institución y posicionando la minería, dejando en claro su importancia para el país y su rol innegable para ayudar a que Argentina salga adelante”.
En el encuentro, efectuado en el Jockey Club, se presentó oficialmente a Alejandra Cardona, quien se suma como nueva directora ejecutiva y aportará a CAEM su expertise en gestión de Comunicación, Relaciones Institucionales y Comunitarias y manejo de Conflictos Socio-Ambientales. También se entregó una plaqueta de agradecimiento a Luciano Berenstein. El director ejecutivo saliente expresó: “tras 12 años de trabajo, me quedo con la oportunidad única que tenemos como sector de aportar nuestro granito de arena para que este país se ponga de pie y para eso es indispensable que trabajemos juntos”. En el evento estuvo presente también la Secretaría de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, y los principales referentes de su equipo.
Alejandra Cardona asumirá como nueva Directora Ejecutiva de CAEM
Nuevas incorporaciones al equipo de CAEM
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) sumó esta semana a su plantel profesional dos nuevas incorporaciones para las áreas de Administración y de Legales. De esta forma, la cámara busca mantener e incrementar los servicios a sus asociados.
Se trata Juan Ignacio Boragina, quien estará al frente del Departamento Legal e Institucional de CAEM. Es abogado, de la Universidad Nacional de La Plata, y especialista en Derecho Aduanero.
Y de Claudio Arias, quien estará al frente del área de Administración. Es contador Público egresado de la Universidad de Moreno y tiene además conocimiento de Data Science. Llega tras haber trabajado junto al Instituto IDEA.
La minería es el eje del próximo encuentro del Ciclo Democracia y Desarrollo
La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) será parte de la cuarta edición del ciclo Democracia y Desarrollo, que se centra en los motores para el crecimiento argentino. Organizado por Clarín, se propone analizar el presente de la industria minera, las perspectivas para el litio y las necesidades y expectativas en relación al crecimiento del sector.
Entre los disertantes se destacan, además del presidente de CAEM, Franco Mignacco, los gobernadores Sergio Uñac, Gerardo Morales, Raúl Jalil y Gustavo Sáenz y la Secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila. Estarán también los representantes de las empresas Allkem, Lithium Americas, Eramine, Patagonia Gold, Josemaría, Newmont, MARA y Barrick Gold. Y además, Diego Moreno (CIPPEC) y Santiago Dondo (Fundación Pensar).
El encuentro se realizará el próximo martes, a las 8.30, en el Museo de Arte Latinoamericano (MALBA). Es abierto, con inscripción previa en https://www.eventbrite.com.ar/e/democracia-y-desarrollo-6-mineria-tickets-421737136127