CAEM en PDAC: Día de Argentina

Nuestro país tuvo su espacio para dar a conocer su potencial ante los potenciales inversores: el Argentina Forum Day, que contó en su apertura con el Embajador Argentino en Canadá, Eugenio Curia; con Eduardo Fellner, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto; y con el Subsecretario de Asuntos Nacionales Fernando Ascencio.

En este contexto, el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Alberto Carlocchia, destacó la importancia de seguir generando un modelo de crecimiento que comprenda y apoye el desarrollo de cada proyecto, ya sea pequeño, mediano o grande.

Para Carlocchia, “La minería tiene tres pilares fundamentales y un objetivo compartido. Los pilares son los inversores, los gremios y los proveedores y los tres en conjunto acompañan al Estado en el esfuerzo de sacar adelante un sector que poco a poco ha logrado posicionarse en la cabeza de los argentinos. El objetivo compartido es el desarrollo local, provincial y nacional y por ende, el crecimiento de oportunidades para la gente.”

Uno de los oradores principales fue el Secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, quien resaltó la predisposición del Gobierno Nacional de encontrar un camino para avanzar, que permita asegurar la inversión futura que ayude a la reactivación productiva del país.

En el contexto de Día Argentino, también fueron protagonistas las provincias. Por Catamarca participaron su Gobernador, Raúl Jalil y el Ministro de Minería, Rodolfo Micone. Por San Juan el Ministro de Minería, Carlos Astudillo. Por Santa Cruz, la Ministra de Producción, Silvina Córdoba y el Secretario de Minería, Gerardo Terraz. Por Jujuy, el Sec. de Minería e Hidrocarburos, Miguel Soler. Por Salta, Pablo Outes, Coordinador Gobernación de Salta. Y por Chubut, Martín Cerdá, Ministro de Minería e Hidrocarburos.

La jornada presentó además, en formato de livings, encuentros con las provincias y las principales empresas, asociadas a CAEM. Participaron Barrick (San Juan), Exar (Jujuy), Mansfield (Salta), Yamana Gold (Catamarca), Fomicruz (Santa Cruz)

 

Pueden ver el discurso completo de Alberto Carlocchia en el Argentina Forum Day aquí: https://youtu.be/NRRqg73X4ww

CAEM participó en Canadá de actividades por el HMS

En el marco del PDAC, y dado que Canadá es el país de origen de la iniciativa “Hacia una Minería Sustentable (Towards Sustainable Mining, en su denominación en inglés), la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) participó de diversas actividades relacionadas con este programa.

Entre ellas, se realizó el Partners Meeting, que reunió a representantes de los países que se encuentran implementando el programa, a fin de que comenten sus avances y puedan enriquecerse a partir de las experiencias compartidas. Por CAEM, su Director Ejecutivo, Gustavo Koch, comentó los avances en el tercer año de implementación en el país, destacando entre los logros el contar ya con los primeros resultados de las evaluaciones.

La Mining Association of Canada (MAC) también coordinó un encuentro de capacitación, impulsado por gestión de CAEM. Esta actividad-focalizada en el entrenamiento para los futuros verificadores del HMS- contó con la presencia de Graciela Kekiskian, consultora en la implementación del programa y fue sponsoreado por la Embajada de Canadá en la Argentina. Estuvieron presentes además representantes del programa de Brasil y Filipinas. En nuestro país, según el cronograma del HMS, las verificaciones se inician a fines del corriente año.

Por otra parte, representantes de CAEM se reunieron con representantes del sector minero de Guatemala, Brasil y Colombia para apoyar su adhesión a la iniciativa.

PDAC: Encuentros de OLAMI y CAMMA

En el contexto del PDAC se efectuaron reuniones del Organismo Latinoamericano de Minería (OLAMI) y de CAMMA (Conferencia de Ministerios de Minería de las Américas).

Por Argentina, en la reunión de OLAMI participaron Hugo Nielson (Secretario General de dicho organismo) Alberto Carlocchia (Presidente de CAEM) y Luciano Berenstein (Director Ejecutivo Adjunto de CAEM). El objetivo del encuentro fue delinear las acciones futuras del organismo y definir los temas a trabajar en las próximas citas.

Por otra parte, en el encuentro de CAMMA estuvieron presentes Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Honduras, México, Perú, República Dominicana y Suriname

Reunión con el BID

Representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se reunieron con autoridades de la Secretaría de Minería de la Nación y de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) para analizar la necesidad de articular una serie de acciones estratégicas para el desarrollo de la minería.

Entre los temas incluidos en la reunión, se trataron los además los futuros pasos del EITI (Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas) en nuestro país.

PDAC 2020

Una nutrida delegación de asociados de CAEM se dará cita en la próxima edición de PDAC. Del 1 al 4 de marzo en Toronto, Canadá.

CAEM mantuvo junto a CCAC, Cámara de Comercio Argentino Canadiense  y la Secretaria de Minería de la nación distintos encuentros de trabajo para coordinar la agenda publico privada de Argentina en el marco de la feria.

PDAC: Coordinación CAEM- Estado- CCAC

Autoridades de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), la Secretaría de Minería de la Nación y la Cámara de Comercio Argentino Canadiense (CCAC) se reunieron este martes para delinear las actividades de la minería argentina en la próxima convención de PDAC.

El foco del trabajo fueron los preparativos para la participación en la próxima convención de PDAC, que se realizará del 1º al 4 de marzo. En esta edición, se busca potenciar el trabajo conjunto público-privado. Entre otros temas se analizó la dinámica del Día de Argentina y las agendas de actividades.

Preparativos PDAC: Reunión con la Cámara de Comercio Argentino Canadiense

Luciano Berenstein, Director Ejecutivo Adjunto de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), se reunió con Laura Yorghanjian, Directora Ejecutiva de la Cámara de Comercio Argentino Canadiense. El foco del encuentro fueron los preparativos para la participación en la próxima convención de PDAC, que se realizará del 1º al 4 de marzo.

Dada la importancia del encuentro para el sector, ambas instituciones buscan potenciar la agenda de reuniones y eventos, generando sinergias que favorezcan la presencia argentina de cara a potenciales inversores.

Se analizó también el presente del programa “Hacia una Minería Sustentable (HMS)”, nacido en Canadá de la mano de la Mining Association of Canada, que es una muestra del valor de la cooperación de la industria minera de ambos países.